PSUV se alista para escoger su candidatura a la Gobernación de Lara (+ postulaciones)
Ministros y Alcaldes entre los nombres que estarán participando

Luego de concluir la convocatoria extraordinaria al Congreso del PSUV, en la ciudad de Caracas durante los días 4,5 y 6 de febrero de 2025, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se preparan para elegir la candidatura que les representará en las venideras elecciones de gobernadores y gobernadoras que se desarrollará el 27 de abril de 2025.
Con un método combinado, que inicia con la postulación en asambleas de comunidad los días sábado 22 y domingo 23 de febrero, y que en simultáneo se desarrollan encuestas, permitirá a la Dirección Nacional del PSUV, decidir el nombre del abanderado o abanderada para la candidatura a la Gobernación del estado Lara.
Prácticamente desde el día viernes 7 de febrero, luego de conocerse el método se han podido observar tanto en redes sociales como en diversos territorios, los movimientos propios de un proceso interno tan importante. En ese sentido, los principales nombres de hombres y mujeres que se vislumbran estarán en la carrera por la Gobernación de Lara, son los siguientes:
LUIS JONÁS REYES y LUIS REYES REYES

Con una larga trayectoria política en el estado Lara, se presentan como una opción fuerte para asumir la Gobernación del estado Lara. Luis Jonás Reyes, actual alcalde del municipio Iribarren cuenta con una gran aceptación en la militancia chavista del municipio con mayor población del estado Lara, mientras que su padre es de grata recordación por haber estado al frente de la Gobernación de Lara en dos períodos (2000-2004) y (2004-2008), época de grandes inversiones para el estado Lara en materia de vialidad, salud, educación e infraestructura. Recientemente ascendido a General, por el presidente Nicolás Maduro se encuentra actualmente recorriendo la parroquia Guerrera Ana Soto, bastión chavista del estado Lara.
ANGEL PRADO y WILLIAN GIL

Tras ser designado como Ministro del Poder Popular para las Comunas, y el espacio protagónico que el poder popular organizado ha venido asumiendo con las consultas populares, el ex alcalde el muicipio Simón Planas, Ángel Prado, mantiene presencia activa en todos los circuitos comunales del estado Lara, y en dónde con frecuencia se escucha decir que postularán a uno de sus “iguales”. Ángel Prado, siempre ha sido acompañado por el viceministro de Educación, Willian Gil, quién ya aspiró en el proceso primario del PSUV en 2021 a la máxima instancia de gobierno regional.
JACQUELINE FARÍAS

El método aprobado por el PSUV para la postulación desde las comunidades de sus candidatos y candidatas a las Gobernaciones, prevé la paridad de género, por lo que varias mujeres también se espera que sean postuladas por la militancia chavista larense. Tal es el caso de la ingeniero Jacqueline Farías, que luego de su pasantía como enlace político de la Dirección Nacional del PSUV en el estado Lara, generó simpatías por su manera metódica de trabajo en los municipios y el reimpulso de varias obras en el marco de la Misión Venezuela Bella, que aún preside.
ADOLFO PEREIRA

Aspirante a la reelección, y promovido principalmente por el equipo de gestión que ha conformado en los años que ha estado al mando de la Gobernación del estado Lara, es un nombre que estará presente en las postulaciones que harán las bases del Partido en las asambleas de comunidad.
AMALIA SÁEZ

En representación femenina del Consejo Político Estadal del PSUV LARA (actualmente su Secretaría), la exalcaldesa del municipio Iribarren, Amalia Sáez, es un nombre recurrente especialmente en el municipio Iribarren.
YANYS AGÜERO y ERIKA FARÍAS


Cara visible y reconocida por la militancia del PSUV en Lara, el diputado y actual organizador del Partido en el estado Lara Yanys Agüero sería postulado por el Frente Francisco de Miranda, agrupación que se muestra bastante sólida en el estado Lara, con el control político de la alcaldía del municipio Palavecino y significativa presencia partidista en Iribarren, Morán y Torres. Asimismo estarían evaluando consolidar la fórmula en paridad de género con la postulación de la exalcaldesa de Caracas y directora nacional del Frente Francisco de Miranda, Erika Farías.
CARMEN SILVA

Alcaldesa del municipio Jiménez, se convirtió en un referente nacional de gestión, al ser uno de los índices más altos de resolución de casos en la herramienta que el Gobierno Nacional colocó a disposición de la ciudadanía, conocida como “1×10 del Buen Gobierno”, acción que le merece reconocimiento en las bases chavistas que valoran su nombre como una opción a la Gobernación del estado Lara.
MA/Cabudare Digital