Accidente Laboral en Palavecino: Camión del Aseo Urbano “le pasó por encima” a uno de sus trabajadores
Testigos relataron que esos camiones no están aptos para recoger los desechos sólidos en el municipio.

En la mañana del martes 11 de marzo de 2025, a las 8:10 a.m. aproximadamente, ocurrió un grave accidente laboral en la intersección de la Calle Domingo Méndez con Calle 2, parroquia Cabudare, Municipio Palavecino. Henrique Pérez, un trabajador de aseo urbano de 19 años, sufrió un arrollamiento mientras realizaba sus labores.
El incidente involucró a un vehículo Ford Tritón, color azul, con placas A83B1E, utilizado para el servicio de aseo urbano en el municipio. Según testigos, el joven intentó montarse sobre una de las barandas del vehículo, pero al no estar estas adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajadores, Henrique cayó al pavimento. El conductor, sin percatarse de lo ocurrido, siguió avanzando, causando lesiones graves en una de las piernas del joven al pasar las ruedas traseras del vehículo por una de sus piernas. Los gritos eran desgarradores.
También puede interesarte: Trabajador del Aseo Urbano se cortó dos tendones tras recoger una bolsa de basura llena de vidrios

Actuación de los Bomberos
La comisión de Bomberos de Palavecino se presentó en el lugar con la unidad CBP-12 tipo ambulancia. Tras realizar una evaluación cefalocaudal, inmovilizaron al herido y lo trasladaron al ambulatorio “Don Felipe Ponte Hernández” de Cabudare, donde fue recibido por la galena de guardia quien realizó la evaluación médica correspondiente.

Condiciones laborales
Una representación de un grupo de trabajadores contactaron a Cabudare Digital y expresaron su preocupación por las condiciones laborales del aseo urbano, resaltando que estas unidades no cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por la ley, lo que pone en riesgo la vida de ellos mismos. Exigieron que se utilicen compactadoras adecuadas que garanticen condiciones seguras para los operarios del Instituto Autónomo de Servicios Públicos Municipales de Palavecino (IASPMUPAL). “Que manden a arreglar las que están paradas y así no se usan camiones improvisados“, concluyeron.

El hecho genera un llamado de atención sobre la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en los servicios públicos, con el fin de prevenir tragedias similares en el futuro.
CABUDARE DIGITAL