La “Operación Dar Gracias” llegó a Caminos de La Esperanza
Más de 30 empresas del sector privado se sumaron a este movimiento.

Este sábado 5 de marzo contamos con la grata experiencia de compartir con el movimiento “Operación Dar Gracias”, quienes en esta ocasión visitaron al sector Camino de la Esperanza, ubicada en las inmediaciones de la Redoma de Agua Viva en Cabudare.
Varias empresas se han sumado para llevar apoyo a las comunidades más necesitadas; Allí brindaron una jornada de salud que contó con consultas médicas generales y especiales, además de entrega de medicamentos.
También puede interesarte: Vecinos de la Urb. La Hacienda piden a la alcaldía rehabilitar semáforo de la Av. Intercomunal

Asimismo, realizaron dotación de ropa y calzado, hubo servicio de barbería, refrigerio y recreación para los niños, amén de contar con un buen sonido para amenizar la actividad.
Allí pudimos conversar con Mauricio Ríos, uno de los organizadores del evento, el cual, nos comentó que hay más de 30 empresas sumadas a esta noble causa. Además, nos contó una anécdota sobre un señor que unas horas antes, se acercó para cambiar “un pantalón y una franela por una mayonesa”, porque no tenía nada para comer.
Añadió que se vieron motivados a comenzar con sus jornadas por la situación económica del país, el nivel de carencias y poder brindar ayuda al prójimo. Dijo que todo empezó en diciembre del año pasado, “Nos reunimos con unos panas para repartir comida en una comunidad cerca de La Mora”, pero después tuvieron la idea de repetir dicha labor social en otra zona de la ciudad.

Adicionalmente, charlamos con Eduardo Di Giuseppe, otro de los organizadores de esta jornada; y nos comentó “Yo soy pensante y creyente de que los sectores damnificados son los prioritarios en necesitar muchas sonrisas, unidos y con una sola causa estamos llevando esa sonrisa, pienso que lo más importante es regalarle un día diferente a la gente y entender que hay una pizca de azúcar dentro de todo el hervido por más salao’ que se vea”.

De igual manera, la directora ejecutiva de “Hospitour” Emilia Mendía, nos contó que ellos son una organización que ofrece servicios médicos desde hace más de dos años, tienen una sede en Barquisimeto en la carrera 25 con calles 14 y 15, donde tiene varios especialistas médicos y nutricionistas.
Mendía, contó que ellos tuvieron participación en esta jornada gracias a la invitación por parte de la “Operación Dar Gracias”.

Consultamos a una de las beneficiarias de la comunidad Caminos de La Esperanza, así fue como Carla nos dijo a Cabudare Digital sobre lo agradecida que está con la “Operación Dar Gracias”, agregó que la ha pasado muy bien y que ha recibido un excepcional trato, además confesó que “es la primera jornada de este tipo que se celebra en su comunidad”.

Si desean sumarse a esta iniciativa pueden contactarlos en Instagram como @operaciondargracias_
AG / CABUDARE DIGITAL