ActualidadCultura

Ezequiel Bujanda y Héctor Rojas Meza de los grandes poetas que ha parido Cabudare

A propósito de celebrarse el Día Mundial de la Poesía el pasado 21 de marzo.

El pasado 21 de marzo se celebró el “Día mundial de la poesía” y resaltó una de las expresiones del arte de la persona que se inspira a través de la redacción y formas más sublimes de la cultura, del romanticismo y las características más relevantes del amor, nos inspira la lectura como un lenguaje místico, como un sentimiento que nos transmite el autor.

Es importante acotar que en nuestro municipio Palavecino hubo y hay grandes poetas, en el cual queremos destacar por su amplia trayectoria y que nos inspira y nos motiva como iconos y ejemplos a seguir para la juventud actual y para el gremio literario.

También puede interesarte: Cabudareños nuevamente podrán acompañar a El Nazareno de Los Rastrojos

Ezequiel Bujanda.

Grandes personajes que dejaron una huella en nuestra historia como lo es Ezequiel Bujanda, nacido en Cabudare, el 25 de julio del año 1865 y que además de haber sido poeta se desempeñó como orador, periodista y médico.

Según los opinión de Rafael Silva Uzcategui, Ezequiel cómo poeta se distinguió por la corrección, pureza, armonía de sus versos y por la claridad de sus pensamientos; muere en El Tocuyo el 17 de agosto del año 1919.

Otro personaje digno de nuestra admiración es Héctor Rojas Meza, quién además de haber sido poeta fue periodista y educador, nació en Los Rastrojos el 29 de mayo del año 1888.

Como poeta, en 1916 público su primera obra “Arpegio” compuesta por 15 poemas, recibió numerosos premios y dedicó muchos poemas a su tierra natal; cabe destacar que su labor poética es considerado como objetiva, regionalista, descriptiva, sencilla y natural, muere el 27 de diciembre del año 1954.

Don Héctor Rojas Meza.

AG / CABUDARE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba