ActualidadComunidades

Corre grave peligro la Rosa de Montaña en la Plaza Bolívar tras vientos huracanados

Los loritos también están a merced de las variaciones climáticas.

Luego del ventarrón acontecido durante la tarde de este martes, la Plaza Bolívar de Cabudare sufrió los embates de los fuertes vientos presentados y también los loritos que conviven allí.

Muestra de esto es el chaguaramo seco cuya tala en su momento no fue autorizada en la primera fase de la renovación de la plaza mayor de la ciudad, el cual, terminó por ceder en su base y pone en riesgo a los usuarios y al resto de la vegetación del lugar.

También puede interesarte: Dueña de Traki confirmó que en Cabudare estará la tienda más grande de Venezuela (+FechaDeInauguración)

Es el caso de la Rosa de Montaña o Rosa de Venezuela, de quien hay pruebas de existir sólo dos en el territorio del municipio Palavecino, una en la plaza de Los Rastrojos y esta otra de la Plaza Bolívar que hoy corre grave peligro.

Asimismo, en el lugar existen otros chaguaramos secos que pudieran verse afectados por las lluvias y los intensos vientos, los cuales, que ponen en alerta a quienes transitan por este espacio público.

CABUDARE DIGITAL

ROSA DE MONTAÑA o ROSA DE VENEZUELA

El pequeño árbol Rosa de Montaña o Rosa de Venezuela, es el nombre con que se conoce, en nuestro país, algunas de las especies de Brownea, se distingue por sus llamativas flores y propiedades medicinales.

Los brillantes colores y grandes cantidades de néctar, que producen las flores este árbol nativo de los tópicos de América, seducen a colibríes y mariposas. Según la especie, pueden ser rojas, anaranjadas, amarillas o blancas.

A las especies Brownea grandiceps y Brownea macrophylla, principalmente, se le atribuyen propiedades hemostáticas y antihemorrágicas, por lo que comúnmente se emplea controlar hemorragias o detener el sangrado menstrual abundante (menorragias).

Además de Rosa de Montaña y Rosa de Venezuela, a esta planta se le llama Palo de Cruz y Rosa de Monte, excepto la especie Brownea leucantha que es conocida como Roso Blanco y es el árbol emblemático del estado Miranda.

El género Brownea tiene 54 especies y se encuentra desde México hasta Perú, incluyendo las Antillas menores, Jamaica y Trinidad y Tobago.

Diez especies de este género se han descrito en Venezuela: B. ariza, B. birschelli, B. coccinea, B. gladisrojasiae, B. grandiceps, B. leucantha, B. longipedicellata, B. simillisal, B. tilettiana y B. macrophylla.

Fuente: Rosa de Montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba