ActualidadCultura

Todo esto dijo la Arquidiócesis de Barquisimeto en relación a la Visita 165° de la Divina Pastora

Exhortaron a la feligresía católica a usar el tapabocas durante la procesión.

La Arquidiócesis de Barquisimeto, este martes 10 enero, convocó a una rueda de prensa con motivo a anunciar las actividades que se estarán realizando antes, durante y luego de la procesión de la Divina Pastora.

En esta rueda de prensa estuvieron presentes: el Padre Oswaldo Baraque, Vicario General de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Padre Wilmer Rodríguez, Moderador de la Eucaristía de la Pastoral de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Padre Humberto Tirado, Rector del Santuario Arquidiocesano de la Divina Pastora, Padre Badoglio Durán, Párroco de la Santa Iglesia Catedral, Padre Segundo Ignacio, Director del Equipo de Acompañamiento, Padre Alfonso, Padre Juan Ignacio Franceschi, Equipo de Protocolo, Antonio la Roca, Equipo de Subdivisiones de Evangelización y Padre Jesús Ramírez, Subdivisión de Comunicación.

También puede interesarte: Seminaristas se preparan con gozo para la visita N° 165 de la Divina Pastora

Antes de comenzar, el Vicario General de la Arquidiócesis de Barquisimeto, puntualizó que se está celebrando un tiempo muy precioso en la vida de la Iglesia de Barquisimeto, porque una vez más van a participar de este gran acontecimiento de fe, en donde se pondrá la mirada en este año que inicia en María Divina Pastora, de esta manera el pueblo de Dios comienza un caminar como hijos de Él, hacia el Padre por medio de Jesús y de la mano de María.

Oswaldo Baraque, menciono el significado de la Virgen en el pueblo Larense: “Al hablar de María, es hablar de que ella es la recoge todas las bendiciones de Dios para su pueblo, las bendiciones más importantes, porque en ella se remiten a la madre de Dios, María de alguna manera reencarna el verdadero sueño de Dios sobre la humanidad por eso ese cariño, ese amor profundo que el pueblo de Dios tiene sobre María, en María encontramos el verdadero propósito del proyecto de Dios sobre el mundo, en ella es lo que todos estamos llamados a hacer lo que vive, lo que recibió María, de lo que participa María es lo que está invitado todo el pueblo de Dios, toda la iglesia y cada uno de los Cristianos estamos invitados hacer, en la plenitud y el amor de Dios que nos transforma y nos invita fieles cada día, por eso este es un tiempo hermoso y de paz porque María también nos trae esa paz de la que habla siempre las Sagradas Escrituras, ya que nos trae a Jesús Cristo su hijo como Salvador y Señor de nuestras vidas, por eso el pueblo está de fiesta y se prepara para esta gran peregrinación de la Virgen Santísima María en la advocación de la Divina Pastora”.

Asimismo, Baraque agradeció a todos los movimientos y grupos de apostolados, a la pastoral juvenil, sacerdotes y párrocos de las parroquias, ya que han tenido una gran colaboración de parte de cada uno de ellos, también agradeció a la empresa privada por todas las donaciones de embellecimiento de la Iglesia, en sus agradecimientos también mencionó a los particulares que gracias ellos el Santuario de Santa Rosa puede lucir en aptas condiciones para recibir a todos esos turistas y propios este 14 de enero.

El Padre Humberto Tirado, Rector del Santuario Arquidiocenano de la Divina Pastora, comentó que la Arquidiócesis de Barquisimeto cuenta con 12 zonas pastorales, de las cuales más de 100 parroquias estuvieron visitando en peregrinación el pueblo de Santa Rosa desde el 5 de enero y la última peregrinación finaliza el 13 de enero.

HORARIOS

Humberto Tirado: “Para nosotros es una alegría inmensa ver el Santuario lleno y poder recibir la visita de cada una de las parroquias, desde las 7:00 AM que el Santuario abre sus puertas podemos ver personas esperando a ver la imagen del Virgen y así se mantiene hasta las 8:00 PM cuando cerramos las puertas de la iglesia”.

Además, Tirado resaltó que hay jornadas de confesiones para todo aquel que quiera tener un encuentro más profundo con el Señor. En cuanto a la Vigilia del 13 de enero se estima que va a comenzar a las 8:00 PM, después de concluir la Eucaristía de las 7:00 PM, en esta Vigilia se contará con la participación de 8 grupos pastorales y musicales que estarán animando y orando toda la noche hasta las 5:00 AM momento en que concluye con una Eucaristía de agradecimiento.

Con lo manifestado, detalló que el 14 de enero la imagen de la Divina Pastora va a salir del templo a la plaza central en donde se realizará el Santo Rosario, luego la Eucaristía se celebrará a las 8:00 AM presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe y se estima que la imagen esté saliendo de Santa Rosa a eso de las 9:30 AM, en el recorrido se estima que a a las 11:00 AM la Virgen este llegando a la Iglesia Claret y Plaza José Macario Yépez en donde será recibida por los seminaristas del Seminario Divina Pastora, el Clero y en donde Monseñor da su habitual bienvenida a la imagen a la ciudad de Barquisimeto.

Padre Wilmer Rodríguez, dio a conocer los 14 puntos de encuentro en donde las distintas zonas pastorales se van a reunir en las tarimas que estarán desplegadas en estos dichos puntos.

Puntos de la Ruta:

1.-Santa Rosa: Sociedad Divina Pastora, Pastoral Mariana y Coro Santa Rosa.

2.- Calle Francia Este: Pastoral Juvenil y Red de Movimientos.

3.-Calle Francia Oeste: Grupo A: Pastoral Familiar.

4.- Calle Capanaparo: Cobre.

5.- Zona Col. San Vicente de Paul: Pastoral Social, Caritas, Escuelas de Formación.

6.-Av. Bracamonte Colegio Padre Machado: Pastoral Educativa, Talleres de oración y vida.

7.-Parroquia Claret: Pastoral del Clero y Seminario.

8.-Av 20 con Av. Moran: UCLA, CODILA, Camino Neocatecumenal.

9.-Av Venezuela con calle 12: Pastoral Familiar Grupo B y Catequistas.

10.-Av. Venezuela con calle 17: Pastoral de la Salud, UNER y Pastoral Penitenciaria.

11.-Av. Venezuela con calle 23: Cursillos de Caridad y Movimiento Divina Misericordia.

12.-Av. Venezuela con calle 25: EMAUS.

13.- Av. Venezuela con calle 28: Renovación Carismática Católica.

14.-Iglesia Catedral: Pastoral Litúrgica

Por otro lado, el Padre Segundo Ignacio, Director del Equipo de Acompañamiento, señaló que el equipo de acompañamiento está conformado por los jóvenes que hacen vida en las distintas zonas pastorales, el ideal es llegar a 1.600 jóvenes y hasta la fecha tenemos 1.300 jóvenes inscritos, el padre hace un llamado a los jóvenes de las iglesias de Barquisimeto a que formen parte de equipo que resguarda a la Santísima Virgen. Así mismo, hace un llamado a los feligreses a respetar y valorar el trabajo de estos jóvenes.

Funciones de los jóvenes del equipo de acompañamiento:

· Equipo de Acompañamiento: Chaleco Amarillo.

· Equipo Voces de Mando (Cordón): Chaleco Azul Rey.

· Equipo de Hidratación: Chaleco Anaranjado.

· 13 de enero – Misa de envió del Equipo de Acompañamiento: 5:00 AM. Catedral.

Alianzas de Transmisión Oficial:

· Radio El Salvador.

· Radio Fe y Alegría 97.5 FM.

· Radio Noticias Venezuela.

· Grabación del Documental Divina Pastora Cinesa Channel.

Medidas de Bioseguridad:

· Este 14 de enero usa tu mascarilla.

Información Santa Iglesia Catedral: Celebraciones Eucarísticas

· Domingo 15

Homenaje a la Juventud

10: 00 AM.

· Lunes 16

Homenaje del Clero.

10:00 AM

· Martes 17

Homenaje Vida Consagrada

10:00 AM.

Francis Bastidas / CABUDARE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba