ActualidadCultura

Testimonio de Armando Loyo mantiene vigente la historia del OVNI en Santa Rosa (+Especial) 🎥

El evento que sacudió a la sociedad larense a finales de los años 70's.

El señor Armando Loyo relata como testigo los hechos de un supuesto avistamiento de OVNI en Santa Rosa, un pueblo ubicado entre Cabudare y Barquisimeto. Este acontecimiento causó impacto, incertidumbre y conmoción en la década de los 70’s.

Aunque el señor Loyo o “platillito“, como se le conoce popularmente en el pueblo; dice que fue un 23 de enero, aunque existen reportajes que aseguran fue un 22 de enero, en 1977.

Sr. Armando Loyo “Platillito”.

Armando era apenas un muchacho cuando se dirigía en su carro hacia su casa a medianoche, para su sorpresa ante sus ojos descendía a orillas del Río Turbio un platillo volador, que según él era redondo “como la cúpula de una iglesia”.

La curiosidad se apoderó de él y fue a ubicar a algunos vecinos que lo acompañaran hasta el lugar donde supuestamente aterrizó el OVNI, mismo que se perdería en cuestión de segundos hasta las montañas del Parque Nacional Terepaima.

En la zona de aterrizaje quedaron cenizas provocadas por la nave, de las cuales fueron entregadas algunas muestras al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). El resto de las cenizas fueron recogidas por los curiosos que se encontraban presentes.

Parte del relato del señor Armando Loyo fue sustentado en la Hemeroteca de la Biblioteca “Pío Tamayo” de Barquisimeto. Allí se encuentran las publicaciones en físico de los reportajes realizados por los periódicos locales como El Informador y El Impulso.

Ambos medios de comunicación hicieron investigaciones sobre lo acontecido, manteniendo una competencia sana por primicias, versiones, teorías, entrevistas y testimonios.

Hasta periodistas extranjeros vinieron a Santa Rosa.

Actualmente, en el lugar donde supuestamente aterrizó la nave voladora se encuentran algunas casas improvisadas en el terreno, abunda el monte y la maleza y una que otra pequeña siembra.

Lugar actual dónde aterrizó el Objeto Volador No Identificado.

Y es típico del venezolano, este hecho real o no, tenía que conmemorarse con algún establecimiento que llevara el nombre relacionado al acompañamiento. De allí sale el nombre de la famosa discoteca “El OVNI”, ubicada a solo unos metros del lugar de aterrizaje y no bastó solo con eso, pues está ubicada en una calle que también lleva ese nombre.

Calle “EL OVNI”
Adrián Mavares y Armando Loyo.

Texto y Vídeo: ADRIÁN MAVARES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba