Denuncian irregularidades en construcción de pared perimetral entre el liceo y cancha deportiva de El Trigal
Estudiantes temen que no les sea aprobado el servicio comunitario para graduarse.

Vecinos de la Urbanización El Trigal, ubicada en el municipio Palavecino, han mostrado su preocupación para denunciar la construcción de una pared perimetral entre la sede de intermisiones (antiguo Trigalito) y la cancha de fútbol del Campo Deportivo de El Trigal. Según los denunciantes, la obra comenzó sin contar con los debidos permisos otorgados por la Dirección de Planificación Urbana del municipio Palavecino, además de no respetar las ordenanzas municipales ni los linderos establecidos.
La comunidad señala que la pared, parte de un proyecto del Liceo “José Sánchez Caruci” para cumplir con el servicio comunitario de los futuros graduandos, invade parte del terreno de la cancha de fútbol, alterando las medidas reglamentarias del campo. Esto ha generado inquietud entre los padres, representantes y estudiantes, quienes temen que la obra paralizada por orden de la Dirección de Planificación Urbana pueda obstaculizar la aprobación del servicio comunitario, indispensable para la graduación de los bachilleres.
También puede interesarte: Incendio de vivienda en Urbanización El Trigal controlado por Bomberos de Palavecino (+Vídeo)

El proyecto, autorizado por el director de la institución, el profesor Franklin Reyes, no ha enfrentado oposición por parte de la comunidad ni de los consejos comunales de la zona. Sin embargo, los vecinos exigen que se respete la normativa vigente y los límites del campo de fútbol, esenciales para preservar las instalaciones deportivas.
Los habitantes han hecho un llamado al alcalde del municipio Palavecino para que, bajo su gestión, impida que estas situaciones arbitrarias sigan afectando a las comunidades. La comunidad reitera su disposición de colaborar con el proyecto, siempre y cuando este se ajuste a los lineamientos legales y no perjudique el desarrollo deportivo local.

Esta situación deja en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de planificación urbana y garantizar el respeto a las normativas para evitar conflictos que impacten negativamente a las comunidades. La espera de una solución favorable continúa generando incertidumbre entre los involucrados.

CABUDARE DIGITAL
De ser así, le sale demolición