Actualidad

Oso Frontino duró casi 20 horas trepado en un árbol en Cerro Blanco (+Vídeo)

El también conocido como Oso Andino es una especie en peligro de extinción.

El viernes pasado en el sector Cerro Blanco de la Parroquia Yacambú del municipio Andrés Eloy Blanco en el estado Lara, fue avistado un Oso Frontino entrando en su etapa de adultez.

El ejemplar macho del tremarctos ornatus, nombre científico de este mamífero, estaba trepando un árbol alrededor de las 02:30 p.m. de este Viernes Santo cuando fue visto y captado en cámara por uno de los baqueanos de la zona.

Eran las 05:40 p.m. cuando funcionarios del área administrativa del Parque Nacional Yacambu recibieron la notificación, sin embargo, por lo intrincado del sector y la hora, decidieron apersonarse a primera hora del día siguiente (Sábado de Gloria) en compañia de los habitantes de Cerro Blanco.

También puede interesarte: Más de 200 mascotas fueron atendidas durante la inauguración de la nueva sede de Misión Nevado en Cabudare

El coordinador del Parque Nacional Yacambú, así como guardaparques de INPARQUES Lara y efectivos del cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, llegaron al sitio.

Una vez determinada la estrategia y ofrecer charlas a los moradores, el oso frontino al no sentir la presión de las personas que se encontraban alrededor, procedió a bajar del árbol, luego de casi 20 horas trepado al mismo.

El Oso Frontino que ha sido declarado en veda indefinida y como especie en peligro de extinción, se alejó mediante sembradios de café y matorrales buscando su sendero hacia las montañas.

INPARQUES Lara mediante una minuta declaró “Se pudo evidenciar que el animal estaba sano y que aproximadamente estaba pasando a la etapa de adultez”.

FORMACIÓN

El equipo especialista aprovechó la oportunidad para realizar una planificación en conjunto para dictar talleres de educación y sensibilización ambiental, del mismo modo, dejaron los contactos y frecuencias de radios utilizadas para la comunicación oportuna en caso de suscitarse otro caso parecido.

Asimismo, se planteó una comisión del equipo de investigación del INPARQUES Lara para realizar una trabajo de rastreo y monitoreo de esta especie.

CABUDARE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba