Bomberos de Palavecino y un equipo multidisciplinario dan respuesta a caída de emblemático árbol en Agua Viva
Esta caída de El Jabillo tendría su origen antrópico.

El Cuerpo de Bomberos del municipio Palavecino se mantiene al frente de los trabajos que se efectúan en el sector Rancho Grande de la Parroquia Agua Viva, producto de El Jabillo que tenía más de 40 años y que se vino abajo este lunes.
El hecho que se registró específicamente en la calle 7A con calle 7B del referido sector afectó la cerca perimetral de la cancha deportiva y a una vivienda. Adicionalmente, las frondosas ramas obstaculizaron parte de la vía.
También puede interesarte: Árbol gigante de 40 años se cayó en Rancho Grande y deja a 70 familias sin servicio eléctrico

Desde ese mismo día, un equipo multidisciplinario de la municipalidad se activó en brindar respuestas a los vecinos de la zona, donde seis bomberos en la unidad CBP-12 al mando del Coronel Eraclio Acosta, sumado a funcionarios de Protección Civil Lara en la Unidad de Rescate 02, han continuado con los cortes del árbol que se precipitó producto de fuertes vientos.
En la labor se habilitaron dos motosierras por cada organismo para un total de cuatro, así como herramientas de mano como machetes, hachas y rastrillos. Incluso, este miércoles 18 aún se mantienen “fajados” trabajando.
ORIGEN ANTRÓPICO
Es importante destacar que la caída de este árbol tiene su orígen antrópico, es decir, actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo, y que sumado a la enfermedad que venía presentando, aceleró su repentina caída causando los daños anteriormente descritos.
Adicionalmente, se estima que luego de los trabajos de despeje de la cancha deportiva y alrededores, los institutos municipales de infraestructura así como el de deporte, hagan lo propio en la comunidad acatando lineamientos del alcalde de la localidad.

CABUDARE DIGITAL