Funcionarios del CICPC se forman en perfilación criminal en Cabudare
La actividad tuvo lugar en la Universidad Yacambú con ponentes nacionales e internacionales.

Durante este sábado funcionarios del CICPC recibieron un taller sobre Aspectos de la Perfilación Criminal y su impacto en la investigación, el cual, fue dictado en la Universidad Yacambú con sede en Cabudare ,estado Lara, con modalidad presencial y virtual.
El propósito del taller fue dar a conocer los perfiles y las características identificativas de un delincuente (criminológicas, sociodemográficas y de personalidad); analizando la evidencia psicológica o conductual obtenida en múltiples fuentes de información, especialmente en la escena de un crimen, lo que permite a los investigadores establecer estrategias para ser utilizadas en los procesos de investigación penal y criminalística.
También puede interesarte: Comisión Nacional de Primaria no publicará en abril los reglamentos (+ Nueva Fecha)

En el auditorio de la casa universitaria con sede en La Mora, participaron como ponentes varios conferencistas de reconocida trayectoria internacional, tales como: Dr. Vicente Luís Planas, Fundador de LEXCRIM, la Lcda. Alejandra Romero Galván, Miembro de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses; la psicóloga de la Universidad Autónoma de México, licenciada Karitina Gutiérrez Castro; el Doctor Jafet Arreola González de la Universidad Autónoma de México y el Director del Centro de Perfilación Forense y asesor técnico científico del CICPC, C/G Rubén Lugo.
Además, en la actividad participó el asesor académico de la Dirección General, C/G Juan Pablo Monroy Lancheros; el jefe de la Dirección de Drogas, C/G Ildemar Soto; el director de la Delegación estadal Lara, C/G Pablo Castro demás jefes, supervisores logísticos y coordinadores de investigaciones.

CABUDARE DIGITAL