Lara lidera las estadísticas de abuso sexual infantil en Venezuela (+Entrevista)
En Cabudare elevan la voz para detener este flagelo.

El abuso sexual infantil viene convirtiéndose en una atroz pesadilla en la sociedad actual, tanto mundial como localmente. Recientes estadísticas del último trimestre de este año, dejaron al estado Lara como la entidad con más casos activos de este flagelo.
Milvic Mendoza, Directora del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Palavecino (CPNNAP), conversó con Cabudare Digital con la finalidad de contribuir a la campaña que detenga de una vez por todas el abuso sexual infantil que borra sonrisas de muchos niños y niñas, precisamente nuestra ciudad no es la excepción.
También puede interesarte: Depravadas sexuales en vídeo viral del niño torturado son del Norte de Barquisimeto (+Video+Tuits)

“Tenemos estadisticas negativas que van en contra de la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, por eso le decimos No al abuso sexual ” es por eso que mencionó que todos somos responsables y necesarios para sumarnos a esta campaña de prevención.
“No te quedes callado, así que denuncia ante los organismos administrativos y judiciales competentes, como por ejemplo, en el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Palavecino” fue una de las comentarios que dijo Mendoza.
Si temes por tu identidad, en el CPNNAP pueden actuar de oficio, por lo que está garantizado el anonimato si así lo desea el denunciante.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Trabajan día a día para garantizar y restituir los derechos vulnerados de los niños, así que de lunes a viernes desde las 08:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. atienden físicamente en la sede del Cuerpo de Bomberos de Palavecino ubicada en Los Rastrojos, mientras que el consejero o la consejera de Guardia atiende las 24 horas del día.
Las denuncias puede ser realizadas los 365 días del año.

ABUSO SEXUAL DIGITAL
‘También usan el Internet para vender imágenes que ponen en riesgo y atacan la integridad moral y física del niño. Por eso hacemos el llamado a las madres y padres, así como familiares a mantener siempre vigilados y protegidos los niños”. Este flagelo se viene incrementando notablemente en el mundo entero y en nuestro estado Lara ya han habido casos emblemáticos como el niño al norte de Barquisimeto.
Asimismo, la Director del CPNNAP habló sobre las severas sanciones civiles y penales, a las cuales se enfrentan los pedófilos y pederastas, así como los cómplices de estos depravados.
La legislación venezolana garantiza sanciones civiles y penales para los agresores que posteriormente son encarcelados “y ya sabemos cual es el destino que estas personas tienen”.
CABUDARE DIGITAL