Actualidad

El suicidio del sacerdote Okal Asa: ¿Qué reveló el CICPC?

El misionero de origen Keniano era muy querido entre su feligresía.

Iniciando este 2024, Venezuela se conmocionó con la noticia de la muerte del sacerdote Okal Josiah Asa, de origen Keniano, quien fue encontrado sin vida colgado de un árbol en una zona boscosa en Guara, por una carretera del estado Monagas. El hecho generó diversas especulaciones sobre las posibles causas y circunstancias que rodearon el trágico suceso. Sin embargo, las autoridades competentes realizaron las investigaciones pertinentes y llegaron a una conclusión: se trató de un suicidio.

Según informó el director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, el sacerdote utilizó un mecate para ahorcarse. Esta hipótesis se sustenta en las evidencias físicas y testimoniales que se recabaron en el lugar de su residencia.

También puede interesarte: Mujer resultó con traumatismo craneoencefálico tras accidente en Agua Viva

El padre Josiah K’Okal, misionero de la Consolata nacido en Kenia y con nacionalidad venezolana, falleció el primer de enero. Tenía 54 años de edad, de los cuales 30 de profesión religiosa y 26 de sacerdocio.

Entre las evidencias físicas, se encontró un trozo de cuerda en la casa del sacerdote, que coincidía con el que tenía atado al cuello. Además, realizaron las pruebas de continuidad y resistencia del material, que confirmaron que se trataba de la misma cuerda.

Entre las evidencias testimoniales, se entrevistó a personas cercanas al sacerdote, que revelaron que él había manifestado síntomas de depresión en los últimos tiempos. Asimismo, se revisó el contenido de su teléfono celular, donde se encontraron conversaciones en las que expresaba su malestar emocional reciente.

De esta manera, el CICPC logró esclarecer el caso del sacerdote Okal Asa, que conmocionó al país y generó diversas reacciones. Se trata de un hecho lamentable, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.

CABUDARE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba