ActualidadPolítica

Don Federico Reyes: “El Último Guasinero” pasa sus días en Cabudare (+Entrevista)

El ex-preso político de Marcos Pérez Jiménez nos revela detalles sobre su tortura.

La Isla de Guasina sirvió como centro de reclusión durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, a donde eran enviados los presos políticos por el hecho de ser disidentes o luchar a favor de la democracia de ese entonces.

Reyes, actualmente con 92 años de edad y agricultor de oficio creció en Tinaquillo, estado Cojedes, entidad en la que años mas tarde sería el Gobernador. Fue apresado, torturado y desterrado a pasar varios años en la cárcel de Guasina, en Delta Amacuro.

También puede interesarte: Guasina, el campo de concentración en Venezuela

Posterior a las penurías que pasaría junto a sus otros compañeros de prisión, fueron “liberados” y posteriormente exiliados de Venezuela.

En San José de Costa Rica vivió un tiempo y se acercó al tiempo a Colombia con la esperanza de algún día retornar a su patria. Cuando cayó la dictadura Perezjimenista, vuelve a su tierra natal en Cojedes.

Luego, es buscado por sus compañeros de partido para comenzar una carrera política postulándose como legislador estadal, seguidamente obtendría un curul en el Congreso Nacional en representación de su estado.

Federico Reyes contó su historia a Cabudare Digital.

Gobernador de Cojedes en par de oportunidades, Don Federico Reyes es recordado por los Cojedeños por activar un plan de vivienda robusto, que acabó con los ranchos sustituyéndolos por viviendas dignas. También distribuyó tierras para los campesinos y construyó centros recreacionales importantes.

Federico Reyes pasa sus días en Cabudare, alejado del mundo de la política para compartir con una de sus hijas y nos abrió las puertas para recordar esos momentos amargos y duros, pero según sus palabras, “necesarias” para la defensa de la democracia venezolana.

Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de YOUTUBE

Los presos eran obligados a trabajos forzados en Guasina.

CABUDARE DIGITAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba