“Pabellón Dulce” es uno de los postres que encontrarás en el Paseo de las Dulceras de Agua Viva
El Paseo Nacha Querales queda a 100 metros de la Redoma de Agua Viva.

Este Jueves Santo 14 de abril se realizó la reapertura del Paseo “Nacha Querales” de Las Dulceras de Agua Viva, dicho lugar queda en la entrada de este sector a escasos 100 metros de la Redoma de Agua Viva.
Las dulceras de Agua Viva cuentan con una gran variedad de dulces y postres criollos, los precios oscilan entre 3 y 40 Bolívares; además trabajarán lo que resta de Semana Santa y una vez concluida darán vida al lugar los días viernes, sábados y domingos.
También puede interesarte: Incendio en la Facultad de Agronomía y Veterinaria registra 5 vehículos calcinados


Richard Giménez, quién es un dulcero y vendedor con más de 15 años de experiencia, nos invitó a degustar una gran variedad de dulces criollos que tienen para ofrecer al público, tales como: Torta de chocolate brownie, torta de piña, torta de auyama, torta 3 leches, manjar de coco, conservas de coco, dulce de leche, arroz con leche, buñuelos y una bandeja llamada “Pabellón Dulce” que trae buñuelos, dulce de leche, cabello de ángel, delicada de parchita, mermelada de guayaba y majarete.

Asimismo, conversamos con Nancy Godoy, quién es profesora jubilada y fundadora de Las Dulceras de Agua Viva, nos contó que ella daba cursos de dulcería criolla y que una de ellas fue la parroquia Agua Viva:
“En ese tiempo había un auge de talleres artesanales de dulces de San Cristóbal y Mérida, yo invité a las mujeres para que nos reuniéramos y creamos un grupo y que en esos talleres artesanales no se vendieran dulces de otras localidades, sino sólo dulces hechos de la parroquia; así fue como el 3 de enero del año 2003 nació la Asociación Civil Dulceras de Agua Viva”.

Nancy reiteró su agradecimiento al Alcalde Derby Guedez por reactivar la ruta ecoturística y artesanal de Agua Viva, la cual, brindará oportunidades al emprendimiento de la gastronomía dulce de la zona.
AG / CABUDARE DIGITAL