Fundación Operación Dar Gracias: Labor social como una herramienta de Dios
Su séptima jornada social será en el sector Valle de Guamacire este próximo 24 de junio.

Desde hace un poco más de año y medio, un grupo de 11 amigos se reunieron para realizar una labor social que daría inicio a lo que hoy en día es la Fundación Operación Dar Gracias.
Desde aquella primera actividad realizada en el sector de La Mora en Cabudare, han sumado más de 100 voluntarios; entre los que se encuentran profesionales de la salud y empresas privadas que aportan de su tiempo y dedicación a la noble causa de brindar ayuda a los sectores más vulnerables.
También puede interesarte: La “Operación Dar Gracias” llegó a Caminos de La Esperanza

“El equipo de fundadores, tanto como mi persona lo vemos como una herramienta de Dios. Nosotros simplemente actuamos como un canal” acotó para Cabudare Digital; Eduardo Di Giuseppe, miembro fundador de Operación Dar Gracias.
El equipo de esta fundación coloca como principal director de esta obra a Dios, pues gracias a Él; pueden llevar bendiciones a las personas que más lo necesitan, además le encomiendan cada jornada de labor social.

“Económicamente los recursos fluyen por nosotros mismos, por el de boca en boca” mencionó también Di Giuseppe, haciendo un llamado a quienes quieran sumarse a este proyecto tanto como voluntario, como con aportes que serán destinados a a la ayuda social, “estamos abiertos a cualquier corazón con ganas de sumar” agregó.
La frecuencia de las actividades de Operación Dar Gracias son cada tres meses, la próxima; su séptima jornada social será en el sector Valle de Guamacire este próximo 24 de junio.
AM/CABUDARE DIGITAL