Verónica Antequera: La Joven Promesa del Béisbol y Softbol Venezolano nacida y forjada en Cabudare
Representará al país en el Campeonato Panamericano de Softbol Sub-18 en Colombia con apenas 14 años de edad.

Desde la Urb. La Mata en Cabudare, emerge una historia de determinación y talento deportivo que desafía las adversidades. Verónica Antequera, con tan solo 14 años, ha demostrado que los límites están para ser superados.
Nacida un 13 de diciembre de 2009 en el Ambulatorio “Don Felipe Ponte” de Cabudare, Verónica es la viva imagen del legado deportivo familiar. Su madre, Crisleidy Silva, y su abuelo, fundador y Presidente de la escuela de Béisbol Menor Jesús Silva y sus Cachorros ubicada en Los Pinos, han sido su inspiración y apoyo en su camino hacia el estrellato en el béisbol.
También puede interesarte: Casi 500 mujeres conmemoraron el Mes de la Mujer con una Gran Bailoterapia en Cabudare

A pesar de ser diagnosticada con pie equinovaro desde su infancia, Verónica nunca dejó de lado su pasión por el béisbol. Desde los 3 años, comenzó a jugar en la categoría semilla de la Corporación Criollitos de Venezuela, marcando el inicio de una carrera prometedora. Actualmente, cursa el tercer año de bachillerato en el Liceo Francisco Lazo Márquez y continúa destacándose en el campo deportivo.

Inicialmente reacia al softbol, Verónica encontró su lugar en la selección de béisbol femenino en el estadio Daniel “Chino” Canónico. Su talento no pasó desapercibido y fue invitada al estadio de softbol Aquiles Machado, donde fue reconocida por su potencial en 2023.
Ese mismo año, representó a Lara en béisbol en el Nacional sub-18 en San Felipe, estado Yaracuy, llevando a su equipo a la victoria como campeonas nacionales bajo la dirección del mánager Carlos Torres.

La joven atleta también contribuyó a que Lara alcanzara por primera vez el campeonato nacional de béisbol en la categoría Sub-14 en Caracas. Su excepcional desempeño le valió el reconocimiento como atleta del año en su categoría juvenil por la ABEL en diciembre de 2023.
El viaje de Verónica continuó en Miranda, donde participó en el Nacional Femenino de Softbol, obteniendo un admirable cuarto lugar. Su habilidad y visión en el campo llamaron la atención de María Soto, presidente de la Federación Venezolana de Softbol y Presidenta del Comité Olímpico Venezolano, quienes la invitaron a entrenar con la preselección de Venezuela en Caracas. Tras asistir a dos módulos de entrenamiento, Verónica fue seleccionada para formar parte del equipo nacional como infield, especializándose en la posición de shortstop.

Verónica se prepara ahora para representar a Venezuela en la categoría Sub-18 en el Campeonato Panamericano en Montería, Colombia, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 07 de abril.
JUGANDO CON VARONES DESDE NIÑA
Su transición a categorías superiores ha sido fluida, manteniéndose como segunda base titular incluso cuando juega con los varones en Cabudare.
La influencia de su primer entrenador, Jesús Silva, y las lecciones de su madre han sido fundamentales en su desarrollo. Durante la pandemia, tuvieron que adaptarse y comenzar desde cero en un terreno pequeño en Tarabana. Afortunadamente, recibieron el permiso para continuar su entrenamiento después de la pandemia.
Hoy, la escuela de béisbol ha crecido y cuenta con 10 equipos desde la categoría semilla hasta junior, un testimonio del espíritu resiliente y la pasión por el béisbol que caracteriza a Verónica y su familia.

Verónica Antequera es un nombre que resuena con esperanza y promesa en el mundo del béisbol y softbol venezolano. Su historia es un recordatorio de que, con dedicación y apoyo, los sueños pueden convertirse en realidad.
Aquí puedes ver la entrevista que le realizamos el sábado 16 de marzo en el “Estadio del INAM” en Los Pinos, Cabudare.
CABUDARE DIGITAL